Posibles errores y cómo resolverlos:

En caso de que estés esperando el SMS de verificación para completar el alta y no llegue pasados unos minutos revisa que estés poniendo correctamente el número de teléfono móvil y vuelve a intentarlo.
En caso de que lo estés poniendo correctamente:
- Consulta nuestra página web de Estado de Servicios para comprobar si existe una incidencia general que afecta a la recepción de los SMS.
- Revisa que no tengas bloqueados los SMS de algunos emisores o que tu móvil no disponga de algún software de bloqueo de SPAM telefónico.
- Añade el móvil 600 12 47 12 a tu lista de contactos y vuelve a intentarlo.
- Contacta con tu operadora de telefonía para verificar que no se estén bloqueando la entrada de SMS del teléfono móvil 600 12 47 12.
- Contacta con nosotros indicando el país de residencia actual y la operadora de telefonía, y verificaremos si el SMS ha sido enviado correctamente por nuestra parte.
El número de teléfono móvil que estás indicando ya está dado de alta en idCAT Móvil a nombre de otro ciudadano (cada número se vincula sólo a una persona).
Para solucionarlo, será necesario desvincular el número de teléfono del idCAT Móvil.
El idCAT Móvil vincula a una única persona (mediante el documento identificativo) a un único número de teléfono móvil.
En este caso, el sistema ha detectado que tu documento identificativo ya está dado de alta, y, por tanto, considera que ya tienes el idCAT Móvil operativo.
Si te diste de alta con un teléfono al que ya no tienes acceso, consulta Cómo puedo desvincular el número de móvil del idCAT Móvil.
Para utilizarlo consulta Cómo funciona el idCAT Móvil.

Revisa que estés poniendo el código alfanumérico que aparece debajo del código de barras de la Tarjeta Sanitaria. El código del resguardo no es válido.
Si los datos que estás indicando son los que aparecen en tu tarjeta sanitaria, contacta con tu CAP o con el 061 para obtener el código que consta actualmente en CatSalut.
Estás utilizando la tarjeta de la mutua (p. ej. Adeslas) y no la de MUFACE
MUFACE subcontrata el servicio de asistencia a otras mutuas como puede ser Adeslas. El código que pueda aparecer en la tarjeta no es igual que el que aparece en la tarjeta de MUFACE donde aparece el número de afiliación que se solicita.
Puedes utilizar MUFACE tanto si eres el titular como el beneficiario, ahora bien, tuviera presente que el número de afiliación para ambos será el mismo y la fecha de alta la encontrarás en el extremo izquierdo de la tarjeta.

Revisa que estás poniendo el DNI o TIE (Tarjeta de Identidad del Extranjero) que consta informado en Catsalut.
Si te aparece este error, es porque el documento de identidad oficial introducido no corresponde con lo que consta en CatSalut. En este caso, deberás contactar con tu CAP o el 061 para saber cómo actualizar el documento en su sistema.

Revisa que la fecha de caducidad del documento tenga el formato (dd/mm/aaaa) (por ejemplo 07/07/1985)

Revisa que la fecha de nacimiento introducida sea la que consta en tu documento de identidad oficial. Si la fecha es correcta, contacta con nosotros adjuntando una fotografía del dorso del DNI en la que consta la fecha de nacimiento y una captura del error que estás obteniendo.

Revisa que la fecha de validez introducida sea la que consta en tu documento de identidad oficial. Si la fecha es correcta, contacta con nosotros adjuntando una fotografía del dorso del DNI donde consta la fecha de validez y una captura del error que estás obteniendo.

El sistema te permite realizar el alta con certificado digital. No está permitido realizar el alta con certificados digitales de persona jurídica ni de sellos electrónicos. Para realizar el alta, deberás utilizar un certificado de persona física (como pueden ser idCAT o DNIe), corporativo de persona física (como la T-CAT o la T-CAT P) o de persona física representante (como los certificados representante que emite CAMERFIRMA, ANCERT y otros Prestadores de Servicios de Certificación).
Revisa que cumplas con estas condiciones y en caso afirmativo, sigue estas recomendaciones:
- Si el tuyo es un certificado en software , consulta las instrucciones de tu Prestador de Servicios de Certificación y asegúrate de que lo tienes bien instalado y configurado para que sea accesible desde tu navegador.
- Si lo tuyo es un certificado en tarjeta, o en cualquier otro tipo de dispositivo criptográfico, consulta las instrucciones de tu Prestador de Servicios de Certificación y revisa que el software del dispositivo esté bien configurado (CSP o PKCS#11 y drivers del lector).
En este caso, revisa que los datos que has introducido sean correctos y vuelve a intentarlo. Este error también podría aparecer cuando existe una saturación del sistema.