Si ya te has dado de alta, consulta Cómo funciona el idCAT Móvil
El proceso tiene los siguientes pasos:
1 . Acceder a : https://idcatmobil.cat/ y pulsar en el botón “Obtener mi idCAT Móvil”
Nota: en caso de querer cambiar el idioma, puedes hacerlo en la parte superior derecha en los botones: CAT - ES - EN
2. En el formulario le realizará un par de preguntas para invitarle a hacer el alta según el método más adecuado:
3. Inicia el proceso de alta que se te recomiende. A continuación te detallamos cada posible tipo de alta:
4. Hacer clic en “Empezar”
5. Aceptar condiciones del servicio
6. Rellenar formulario con tus datos personales.
Nota: los datos solicitados pueden diferir en función si tramitas el alta con DNI español, TIE, pasaporte o documento de identificación de otros países.
7. Recepción del correo con el enlace
En función de que estés tramitando el alta te pedirá unas validaciones concretas
8. Identificación
Tendrás que acceder al enlace recibido por email desde tu teléfono móvil, ordenador o tableta y empezar el proceso de videoidentificación (importante: tendrás que permitir el acceso a la videocámara). La herramienta va dando las instrucciones a seguir por audio, entre éstas; tendrás que enseñar el documento de identificación (anverso y reverso) y mirar a la cámara. Una vez realizado, el sistema te indicará que se ha completado la identificación.
9. Validación y confirmación
Una vez finalizado el proceso de videoidentificación, un operador verificará tu identidad y te dará de alta en el servicio idCAT Móvil. Recibirás un correo electrónico con el resultado de la verificación en un plazo de 48h (sin tener en cuenta los días festivos).
Ver en otros idiomas
Requisitos:
- Tener al menos 16 años
- Disponer de DNI o TIE (tarjeta de identificación de extranjeros). Si sólo dispone de NIE puede obtener el idCAT Móvil, pero de forma presencial .
- Disponer de una de estas tarjetas:
- TSI (tarjeta sanitaria individual) del CatSalut. Si no tiene, puede solicitar el número de la TSI a través del 061 o en tu CAP. Es necesario que en tu petición facilites el CIP (está formado por 4 letras y 10 números), que puedes conseguir en cualquier informe médico o receta del CAP.
- MUFACE (Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado) como titular o beneficiario. No se acepta la tarjeta de ninguna otra mutua como, por ejemplo, Adeslas
Estos datos serán validados en las bases de datos de la Dirección General de la Policía y en el Servicio Catalán de Salud con la finalidad de verificar y garantizar la identificación del ciudadano.
4. El sistema de alta le pedirá sus datos identificativos:
5. El sistema validará los datos introducidos y, si son correctos, le pedirá el número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico.
6.Al pulsar 'Continúa' el sistema muestra los datos introducidos y pide su confirmación enviando un código mediante un SMS al teléfono móvil.
7. Una vez efectuada el alta, podrás descargar el recibo del alta en idCAT Móvil.
Requisitos:
- Tener al menos 16 años
- Disponer de un certificado digital personal reconocido o cualificado que cumpla los siguientes requisitos:
- Que no esté caducado
- Que esté bien instalado en el navegador empleado:
- Si el tuyo es un certificado en software, asegúrate de que lo tienes bien instalado y configurado para que sea accesible desde tu navegador. Consulta las instrucciones de tu Prestador de Servicios de Certificación.
- Si lo tuyo es un certificado en tarjeta, o en cualquier otro tipo de dispositivo criptográfico, revisa también que el software del dispositivo (CSP o PKCS#11 y drivers del lector) esté bien configurado.
- Que sea un certificado de persona física :
- Persona física (como pueden ser idCAT o e-DNI).
- Corporativo de persona física (como la T-CAT o la T-CAT-P).
- Persona física representante (como los certificados de representante que emite CAMERFIRMA, ANCERT y otros Prestadores de Servicios de Certificación).
4. El navegador pedirá que selecciones un certificado digital.
Nota: Dependiendo del tipo de certificado utilizado y de su configuración, es posible que el navegador o el sistema operativo le pida un PIN para utilizarlo.
5. Una vez seleccionado el certificado, el sistema de alta le pedirá los datos identificativos que no consten en el certificado.
7. Al pulsar 'Continúar' el sistema muestra los datos introducidos y pide su confirmación enviando un código mediante un SMS al teléfono móvil.
8. Una vez efectuada el alta , podrás descargar el recibo del alta en idCAT Móvil.
Requisitos:
- Tener al menos 16 años
- Disponer de DNI, permiso de residencia, pasaporte, documento identificativo de un país de la Comunidad Europea.
4. Ir a una entidad de registro
Para darte de alta presencialmente es necesario acudir a una Entidad de Registro idCAT Móvil de las indicadas en el mapa que encontrarás en la parte inferior (contacta con la entidad de registro para confirmar el horario de atención, si es necesario cita previa , etc.).
Una vez allí te pedirán:
- Mostrar tu DNI, NIE, TIE o pasaporte e indicar el móvil que vas a utilizar
- Cumplimentar y firmar el formulario de solicitud de alta
Si quieres, puedes descargar el formulario y llevarlo ya firmado y cumplimentado:
Escoge la Entidad de Registro de tu preferencia: