Si tienes alguna duda concreta sobre la gestión online o trámite que estás realizando , deberás dirigirte al organismo con el que lo estabas haciendo. Consulta la dirección web de las sedes electrónicas de los organismos de Cataluña para ponerte en contacto con ella.
El idCAT Mòbil es un sistema de identificación que te permitirá realizar la mayoría de las gestiones y trámites con las administraciones catalanas sólo indicando tu documento de identidad (DNI, NIE...) y tu teléfono móvil. En el momento de identificarte recibirás una contraseña en el teléfono y así podrás acceder al trámite o gestión.
Los pasos a seguir para utilizar idCAT Móvil:
- Accede al trámite online que quieres realizar desde la web del organismo responsable con el que quieres realizar la tramitación. En el momento de la identificación te aparecerá esta pantalla:
- Indica el documento de identidad y el teléfono móvil con el que estás dado de alta en idCAT Móvil y pulsa en "Utilizar mi idCAT Móvil".
- Si los datos son correctos te llegará en pocos segundos un SMS a tu móvil (este código es desechable y caduca al cabo de 10 minutos)
- Introduce la contraseña del SMS recibido en el apartado "Introduzca la contraseña" y pulsa "Verificar".
Si todo es correcto accederás al trámite o gestión con los datos que indicaste en el alta en idCAT Móvil.
Si quieres confirmar que tu idCAT Móvil funciona correctamente puedes intentar identificarte en la página web de una administración pública (si es sólo para probar, no envíes ningún trámite, por favor), en el Área privada de Gencat ( desde donde también podrás cambiar algunos datos del idCAT Móvil) o en el Ente de Pruebas DEMO e-TRAM (los trámites realizados no tienen ninguna validez legal).
En el caso de e-TRAM accede a la Instancia Genérica desde el botón "Empieza" y rellena los datos tal y como se ha explicado anteriormente:
Si recibes el SMS y puedes acceder, tu idCAT Móvil funciona correctamente 🥳 🎉
Las aplicaciones y páginas web pueden utilizar el sistema idCAT Móvil como mecanismo de firma si desarrollan esta funcionalidad, que permite vincular los actos de identificación llevados a cabo en los documentos firmados. Las firmas electrónicas producidas tienen valor legal , y son adecuadas para actuaciones con un nivel de seguridad medio.
El idCAT Móvil es un mecanismo alternativo al uso de los certificados digitales, lo que implica que no se puedan realizar las mismas funcionalidades que con un certificado digital, como por ejemplo, firmar un PDF por sí solo.